37.2 F
Las Vegas
Monday, January 20, 2025
spot_img

Día mundial de la bicicleta

El Día Mundial de la Bicicleta se celebra cada 3 de junio con la finalidad de resaltar la importancia de un medio de transporte ecológico.

La bicicleta surgió a mediados del siglo XIX como resultado de una serie de intentos fallidos para inventar un vehículo innovador, originando este maravilloso medio de transporte.

Los primeros modelos de bicicleta que se fabricaron se llamaban velocípedos. La primera vez que se utilizó la palabra bicicleta fue en Francia.

Su uso se popularizó como un medio de diversión, para hacer ejercicio y como actividad deportiva. Pero con el paso del tiempo este vehículo se convirtió en un medio de transporte sencillo, práctico, ecológico y económico, que ha contribuído a evitar en parte la crisis de contaminación mundial, debido al cambio climático que experimenta el planeta.

Varias ciudades en el mundo que han creado las llamadas ‘ciclovías’, dejando algunos carriles de las calles para uso exclusivo de las bicicletas en las que se observan a las personas que van a diario a sus trabajos o lugares de estudio.

También son muchos los que utilizan la bicicleta como deporte. Hombres, mujeres y niños de todas las edades se reunen para pasear en bicicleta y los más asiduos crean clubes o grupos para realizar paseos en las afueras de la ciudad y en las montañas.

Dada su popularidad, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) creó, mediante decreto, el día mundial de la bicicleta proclamado en el año 2018.

La bicicleta como deporte profesional

Sin duda alguna, hablar de bicicletas nos hace pensar en las competiciones de ciclismo a nivel internacional. Muchos hemos disfrutado del Giro de Italia, del Tour Francia, la Vuelta a España, entre otras competiciones como las clásicas de primavera, Milán- San Remo o la Paris-Roubaix.

En nuestro continente es legendaria la Vuelta a Colombia en bicicleta y el clásico RCN.

En toda la historia del ciclismo han existido grandes competidores, pero el que ha marcado un antes y un después en este apasionante deporte ha sido el mundialmente conocido ciclista belga Eddy Merckx.

Merckx rompió todos los récords, después de obtener la victoria en las tres competiciones más importantes del ciclismo mundial: la Vuelta a España, el Giro de Italia y el Tour de Francia, hazaña que consiguió en distintas temporadas.

Así mismo, logró ganar varios campeonatos mundiales de ciclismo en ruta como el Heerlen en Holanda, Mendrisio en Suiza y el Montreal en Canadá.

Curiosidades sobre la bicicleta

Aquí algunos datos curiosos e interesantes sobre la bicicleta y los ciclistas:

John Kemo Starley inventó en 1885 la “bicicleta de seguridad”, que incluyó los frenos como elemento de seguridad.

La primera prueba ciclista se llevó a cabo el 31 de mayo de 1868 en un circuito de 1.200 metros en el parque de Saint-Cloud, en las afueras de París. Participaron 7 ciclistas, y el ganador fue el británico James Moore.

Durante la II Guerra Mundial el ciclista Gino Bartali se dedicó en secreto a entregar correos y documentos que ayudaron a salvar la vida de muchos judíos.

Practicar ciclismo ayuda a quemar unas 600 calorías por hora.

Se estima que existen aproximadamente mil millones de bicicletas en todo el mundo, cifra que representa el doble de los automóviles.

Los Países Bajos es la región del mundo que más usa la bicicleta. Los holandeses gastan más de mil millones de dólares al año en la adquisición de bicicletas.

Otros países que más usan masivamente la bicicleta son: Dinamarca, Alemania, Suecia, Noruega, Finlandia, Japón. Suiza, Bélgica y China.

Ámsterdam posee más de 400 kilómetros de carriles bici y estacionamientos solo para bicicletas.

La bicicleta más cara del mundo es la “The Beverly Hills Edition”, construida con un marco de aluminio recubierto con oro de 24 kilates, 600 diamantes negros y 500 zafiros incrustados en la superficie. Existen solamente 13 bicicletas en todo el mundo, con un precio estimado en un millón de dólares.

La bicicleta más veloz del mundo llamada “Eta” fue fabricada por la empresa canadiense AeroVelo. Pesa unos 25 kg y alcanza los 142 km/h.

Anualmente se producen unas 50 millones de bicicletas en todo el mundo.

Related Articles

Conéctate Con Nosotros

0FansLike
0FollowersFollow
10FollowersFollow
- Advertisement -spot_img

Artículos Recientes